ÍNDICE de las Actividades complementarias de la unidad 3:
"Los siguientes enlaces lo llevarán a las Actividades Complementarias de la unidad 3"
1.- Realizar un resumen de los temas de la unidad 3.
3.1 - Redes Sociales.
3.2 - Blogs.
3.3 - Foros.
3.4 - Mensajería.
3.5 - Plataformas tecnológicas.
3.6 - Casos de éxito.
2.- Investiga tres casos de éxito en redes sociales y cuáles fueron los factores que llevaron a su renombre.
Tres casos de éxito en redes sociales y cuáles fueron los factores que llevaron a su nombre y renombre.
Primer caso: Coca-Cola
Segundo caso: Starbucks
Tercer caso: Dunkin ‘Donuts
3.- Publica dichos artículos en tu página y posteriormente compártelas mediante un link en tu grupo.
Artículos de los tres casos de éxito en redes sociales... compartido en el grupo de Facebook.
"Los siguientes enlaces lo llevarán a las Actividades Complementarias de la unidad 3"
1.- Realizar un resumen de los temas de la unidad 3.
3.1 - Redes Sociales.
3.2 - Blogs.
3.3 - Foros.
3.4 - Mensajería.
3.5 - Plataformas tecnológicas.
3.6 - Casos de éxito.
2.- Investiga tres casos de éxito en redes sociales y cuáles fueron los factores que llevaron a su renombre.
Tres casos de éxito en redes sociales y cuáles fueron los factores que llevaron a su nombre y renombre.
Primer caso: Coca-Cola
Segundo caso: Starbucks
Tercer caso: Dunkin ‘Donuts
3.- Publica dichos artículos en tu página y posteriormente compártelas mediante un link en tu grupo.
Artículos de los tres casos de éxito en redes sociales... compartido en el grupo de Facebook.
3.1 - Redes Sociales.
Las redes sociales son la forma de presentar y representar un sistema social, añadiendo a este, un grafo, el cual trata de la conjunción de dos piezas muy importantes como pueden ser los individuos o las organizaciones, estos dos, se encuentran relacionados de acuerdo a cierto criterio, ya sea de ámbito relacional, profesional, amistoso, familiar, entre otros. Con esto se crea una línea que entrelaza los nodos que representan a estas dos piezas importantes. El tipo de conexión que se presenta en las redes sociales es una relación interpersonal, la cual se pueden interpretar, como ya lo mencionamos, en relaciones de amistad, de parentesco, laborales, etc.
La teoría de los grafos, es aplicada, para ser estudiada por un análisis de redes sociales, a la estructura social, que es representada por una red social, de la cual ya hablamos en el párrafo anterior; así mismo, se identifican a las piezas importantes como nodos o vértices, y a las relaciones entre las piezas importantes se identifican como enlaces o aristas.
Las redes sociales, en los últimos años, también se refieren a las distintas plataformas en internet, las cuales su único propósito ha sido y es, facilitar la comunicación e información en la web. Por lo que si aplicamos el mismo concepto de los análisis de redes sociales, a la referencia que hacemos al referirnos a las redes sociales de internet o informáticas, dicho concepto se acopla perfectamente, solo que en un modelo virtual.
Un grafo es un conjunto de objetos o elementos llamados nodos o vértices, los cuales dichos nodos o vértices se unen, o están unidos por enlaces o aristas.
Un nodo o vértice en informática, es un punto representativo que se enlaza con otro o más nodos o elementos, que se concentran en un mismo lugar o entorno. Por ejemplo: en una red interna de computadoras, cada computadora es representada por un nodo; así mismo, si hablamos de interrnet, cada servidor también es representado por un nodo, solo que este, con mayor afluencia.
Un enlace o arista en informática, es la línea o lazo que une a los nodos o vértices, los cuales representan distintos elementos.
![]() |
Color rojo: Enlace o Arista, y color azul: Nodo o Vértice |
Los términos “blog” y “weblog”, provienen de las palabras web y log, la cual esta última, en español quiere decir “registro escrito”.
Un blog, también conocido como weblog, es una pagina web donde el administrador y(o) más usuarios autorizados, pueden publicar de forma cronológica, textos, mensajes, artículos, imágenes, vídeos, etc; todo ello, para publicar ideas, manifestar opiniones, compartir información y conocimientos, etc. En un blog los lectores y visitantes pueden participar de forma activa, ya sea dejando comentarios, externando sus dudas, realizando consultas, respondiendo preguntas de otros usuarios, etc.
El blog es una serie de publicaciones periódicas en línea, de textos publicados en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la página principal del blog. Es muy frecuente que los blogs dispongan de enlaces o links a otros sitios de internet para ampliar información, o simplemente para citar fuentes, etc. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores y visitantes tener contacto en línea con el autor y con otros usuarios.
El tema de cada blog es decisión particular, dichos temas pueden ser de tipo periodístico, de tipo empresarial, de tipo tecnológico, de tipo educativo, de tipo político, de tipo personal; estos últimos pueden contener cualquier contenido, etc.
Dos de las herramientas de mantenimiento de blog’s más importantes son: las que ofrecen el alojamiento completo de forma gratuita, tales como Blogger y LiveJournal. Y las que consisten en instalar software en el sitio web, para así, poder editar y administrar el blog, directamente en el servidor que aloja el blog, ejemplos de estas herramientas esta WordPress, el cual ofrece ambos tipos de herramientas.
Las tres características más importantes de un blog son:
Son un espacio en línea, casi siempre gratuito, para publicar de forma periódica.
Admiten comentarios de los visitantes y lectores, lo cual hace posible crear una comunidad en torno al autor de las publicaciones.
Tienen un toque y estilo muy personal. Aunque en los últimos años, han aparecido más blog’s corporativos, creados principalmente por organizaciones o empresas, con el único fin de llegar a más usuarios y acrecentar sus clientes.
Un Foro en internet, es una aplicación web, la cual permite crear y extender discusiones, opiniones, consultas, todo eso y más en línea. Esta aplicación se puede o no, categorizar y ser contenidas con foros. Los foros contienen varios temas de discusión, y se pueden ir abriendo más, donde los usuarios pueden exponer sus puntos de vista, sus vivencias sobre el tema en que se encuentre, sus experiencias también del tema que sea, opiniones, etc.
![]() |
Blogger y WordPress; dos de los sistemas que ofrecen servicio de blog's |
3.3 - Foros.
Un Foro en internet, es una aplicación web, la cual permite crear y extender discusiones, opiniones, consultas, todo eso y más en línea. Esta aplicación se puede o no, categorizar y ser contenidas con foros. Los foros contienen varios temas de discusión, y se pueden ir abriendo más, donde los usuarios pueden exponer sus puntos de vista, sus vivencias sobre el tema en que se encuentre, sus experiencias también del tema que sea, opiniones, etc.
La estructura que tienen los foros de discusión en internet, es una estructura ordenada en árbol; Las categorías solo se usan para categorizar los foros; Los foros son para incluir mensajes hechos por los usuarios; Dichos mensajes se dejan en una especie de tablas donde se comparten opiniones, información o simplemente respuestas, sobre el tema que sea, o sobre el tema que se este tratando o discutiendo.
Lo que se comparte en un foro, se trata de distintos temas en específico, los cuales suelen ser de interés para una o más personas. Así mismo, los que podrán compartir cualquier cosa en un foro, lo podrán hacer de forma invitada y sin necesidad de registrase en dicho foro… o necesitaran registrarse en el foro para participar en el.
La diferencia entre esta aplicación web y la mensajería instantánea, es que en los foros no existen mensajes y respuestas en tiempo real, ya que una opinión que se llegue a publicar en el foro, podrá ser leída más adelante, y la cual podrá o no, ser respondida por algún otro usuario.
![]() |
Ejemplo: de un Foro de ayuda sobre WordPress |
Regresar al Índice
3.4 - Mensajería.
La mensajería y la mensajería instantánea en internet es un método de comunicación que se puede dar en tiempo real basado en texto, este método se da entre dos o más personas. El texto mencionado, para establecer la mensajería instantánea, se envía a través de diferentes dispositivos conectados a una red como internet, aunque también puede emplearse a una red interna, la cual puede encontrarse dentro de una empresa.
La mensajería instantánea para poder llevarse a cabo requiere de un cliente de mensajería instantánea. Este cliente, no es más que una aplicación que, usando distintos protocolos, permite al usuario comunicarse en tiempo real con otra o más personas.
A diferencia de la mensajería instantánea, el correo electrónico, o e-mail, por su denominación en ingles, es un servicio de red que permite al usuario enviar y recibir mensajes y archivos de forma rápida, no precisamente de manera instantánea. Esto se obtiene por medio de sistemas de comunicación electrónicos, como puede ser el “Simple Mail Transfer Protocol” (SMTP) (Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico), u otras tecnologías de comunicación. Todas las direcciones de correo electrónico, independientemente de quien brinde el servicio, usan el símbolo arroba “@” en dicha dirección.
Aparte de las características más conocidas como mostrar quien está conectado y la de poder chatear, las cuales son muy comunes en casi todos los protocolos o sistemas de tecnologías de comunicación, también existen otras características, tales como: Mostrar estados de disponibilidad de los contactos; Clasificar los mensajes en tipos, ya sea en avisos, invitaciones, mensajes urgentes, spam o mensajes basura, etc.; Incrustación de pequeñas imágenes llamadas “emoticonos”; creación de salas de chat, que dependiendo del tema pueden ser públicas o privadas; Envío de archivos, esto usando protocolos de “persona a persona” (P2P); etc.
Algunos servicios de mensajería y mensajería instantánea en internet están: Hotmail, Windows Live Messenger (Desaparecido), Skype, Gmail, Yahoo mail, AOL, WhatsApp (para movil), Facebook Messenger, IMessage (Solo para iOS y Mac OS), Hangouts, etc.
A continuación una lista de los 10 servicios de chat con más usuarios:
1. Skype: La fusión con millones de usuarios emigrantes del extinto consiguió que Skype rebasara a WhatsApp con más de 300 millones de usuarios que no sólo chatean, sino conversan vía VoIP. Otra ventaja: además de ser cross-platform, puede hablarse con gente que tenga computadora.
2. WhatsApp: El líder destronado, con más de 200 millones de usuarios alrededor del mundo. La facilidad con la que incorpora la agenda del smartphone y su compatibilidad con iOS, Android y otros OS móviles lo mantienen en alta estima, sea gratuita o no su adquisición.
3. Facebook Messenger: Cerca de 200 millones que son criticados por muchos detractores de la famosa red social que los consideran “flojos” por usar la invención de Zuckerberg como algo para lo que no fue diseñada. El hecho es que puede usarse en escritorio o remotamente, algo muy cómodo para millones.
4. iMessage: En un cercano empate con Facebook Messenger, lo cual es relevante dado que iMessage y FaceTime únicamente es para usuarios de iOS y Mac OS. Casi tan bueno como Skype.
5. Viber: Aunque Viber subió en cantidad de usuarios y es el preferido de muchos por ser 100% gratuito, hay quien dice que no es rentabe y podría desaparecer de pronto. ¿Será posible? Por ahora, es multiplataforma y es una buena alternativa a WhatsApp.
6. BlackBerry Messenger: BlackBerry reconoció que decendieron de 75 a 55 millones de usuarios, razón por la cual hicieron lo impensable hace apenas algunos años: abrir plataformas. Usuarios de iOS y Android ya pueden compartir mensajes. ¿Dónde quedó la privacidad?
7. WeChat: La única razón por la que la popular aplicación china no está en una mejor posición es porque sus adversarios tienen más tiempo y mayor penetración entre usuarios. Pero el año entrante podría dar la sorpresa, pues en Asia es el primer lugar absolto.
8. Hangouts: Con menos de 100 millones de usuarios, la estructura de Hangouts es enriquecida por la posibilidad de multichats y compartir archivos , pero creemos que falta el anunciado soporte SMS y VoIP para que realmente tenga un boom entre los usuarios. A ver en 2014.
9. ChatOn: Samsung expandió el uso de su popular app a otros OS móviles, pero la integración de Hangouts a Android por Google hizo que perdiera usuarios, y bien podría propiciar su desaparición a mediano plazo. ¿Será?
10. Line: Una aplicación creada tras una alianza entre Corea y Japón, con gran popularidad en aquellas regiones y entre usuarios otakus en nuestro continente. Es simpática y también se comparten juegos, pero es poco probable que suba a una posición mayor. (Lista tomada de AltoNivel realizada por Julio Vélez)
Para terminar esta publicación solo queda mencionar que la mensajería y la mensajería instantánea en internet, desde sus surgimientos, han sido y son usadas por todo tipo de usuarios, incluyendo ejecutivos y directivos de distintas organizaciones o empresas, haciendo así, más fácil y más rápida la comunicación en internet, con sus clientes y sus proveedores.
![]() |
Esquema de una función de mensajería |
3.5- Plataformas tecnológicas.
Las plataformas tecnológicas han atribuido una innovación en la política de investigación de la Unión Europea. Conjuntan a las partes interesadas en un sector, en una rama o en un campo determinado. Estos sectores o ramas se escogen por su importancia estratégica o por su aportación a los intereses u objetivos de la Unión Europea, ya sea en el ámbito del empleo, de la competitividad y del crecimiento, todo ello, basado en el conocimiento, especialmente conocimiento tecnológico.
La primera plataforma tecnológica se estableció en el sector de la aeronáutica, esto sucedió en el 2001. A partir de ahí, las plataformas tecnológicas han evolucionado demasiado, y actualmente existen más de 20 plataformas tecnológicas en diferentes sectores y ramas como: en la aeronáutica, como ya lo mencionamos; el hidrógeno; la nanotecnología; en la ciencia, principalmente en las nuevas medicinas; en el acero; y la más reciente en la industria textil.
Los elementos y grupos más importantes de los diferentes sectores y ramas, son reunidos por las plataformas tecnológicas. Estos grupos y elementos incluirán centros de investigación, autoridades públicas, organismos financieros nacionales e internacionales, y principalmente al sector industrial.
Lo que busca las plataformas tecnológicas, principalmente es promover e incentivar la creación de asociaciones públicas y privadas, A través de la cooperación de dichas asociaciones, las plataformas tecnológicas pueden, y podrán; mientras se sigan creando más plataformas tecnológicas, definir las principales prioridades tecnológicas de investigación necesarias para los distintos sectores, esto ya sea a largo o corto plazo. Y así mismo, coordinar las inversiones nacionales europeas, tanto publicas como privadas, y con ello contribuir al desarrollo del Espacio Europeo de Investigación.
Las plataformas tecnológicas juegan y han jugado un papel muy importante para impulsar la investigación y desarrollo tecnológico en Europa, y así, aprovechar el conocimiento tecnológico para acrecentar el sistema económico. Queda mucho por hacer a la Unión Europea para lograr destinar el 3 % de su PIB en investigación y desarrollo.
En internet, o mejor dicho, el internet también se verá alcanzado por estas plataformas tecnológicas, las cuales le serán implementadas, haciendo así, un internet del futuro.
![]() |
Ejemplos de Plataformas Tecnológicas e Investigación y Desarrollo |
3.6 - Casos de éxito.
Un caso de éxito es, o mejor dicho se puede dar, cuando alguna organización, empresa o cualquiera que desee tener éxitos en la actividad que sea, sepa usar las herramientas necesarias y convenientes para facilitar dicho objetivo. Al referirnos a un caso de éxito en redes sociales, pasa lo mismo, solo que de este lado, las estrategias, recursos o herramientas son muy diferentes a las requeridas para un caso de éxito tradicional, por así decirlo.
En internet se cuenta con gran cantidad de recursos, desde la creación de una cuenta de correo electrónico, hasta la creación de una cuenta de distintas redes sociales, las cuales las hay de distintas características y para diferentes necesidades, sin contar que casi todas; por no decir que todas, logran acercar a la gente con la gente, o a la gente con las organizaciones.
Para usar las redes sociales para triunfar, o en su caso, hacer crecer un negocio… se dice que no se ofrece ni se vende, sino que te tienen que comprar; ya sea por la pronta relevancia que tomes al darte a conocer, o por lo bien que te sepas conectar con los usuarios, lo cual sabemos que es mu fácil de decir, pero muy difícil de lograr. Parte de la dificultad para aplicar esta teoría es la tentación o ganas, que se llegan a presentar, de ofrecer tus productos o tus servicios.
¿Para que llevar a cabo esta estrategia o este tipo de medidas?, Si tomamos en cuenta que; un gran numero de gente o consumidores, que hasta hace algunos años no tenían la oportunidad de hacer uso del internet y las redes sociales; y que con ello, hayan estado o hayan vivido sujetos a los bombardeos publicitarios por parte de los medios de comunicación masivos; entonces resulta lógica esta teoría o este tipos de medidas.
En síntesis, para convertirse u obtener un caso de éxito en redes sociales, lo principal que tienes que realizar es tratar de escuchar a los usuarios y público en general, ver cuáles son sus necesidades, ver cuáles son sus dudas y sugerencias, ver que es lo que quieren o desean, tienes que aclarar sus dudas y brindarles información necesaria, etc. Todo esto último mencionado, es algo que nunca han tenido ni van a tener en la televisión y demás medios convencionales. Es por eso que al público no tienes que ofrecer tus productos o servicios, sino lograr que ellos mismos te los pidan, claro esta, siempre y cuando que ya cuentes con gran relevancia y notoriedad en el sector o “giro” en que se desenvuelva tu negocio.
![]() |
Interacción con el público en varias redes sociales |
Regresar al Índice
Tres casos de éxito en redes sociales y cuáles fueron los factores que llevaron a su nombre o renombre.
Muchos son los casos de empresas de todo tipo que han hecho uso de las redes sociales, desde las grandes empresas consolidadas, hasta las pequeñas y, medianas empresas no consolidadas; el caso es que no todas han sabido hacer o dar buen uso a las redes sociales, incluso hay las que hasta han dejado abandonadas las redes sociales que han abierto, esto último mencionado, ocurre cuando se desconoce el funcionamiento de las redes sociales, o por cualquier otra causa. A continuación mencionaremos tres casos de éxito en redes sociales:
Coca-Cola, siendo una empresa ya consolidada en el mercado internacional, y la cual también, lleva años ofreciendo su producto a través de los diferentes medios de comunicación masivos y convencionales; es una empresa que ha sabido aprovechar el uso y su estancia permanente en diferentes redes sociales, haciendo uso claro, de la ventaja de contar con un gran numero de gente que integran su público, el cual, se ha sabido y logrado ganar.
Las causas de que Coca-Cola haya fortalecido su nombre, digo fortalecido, por que su nombre y renombre es algo con lo que ha contado y cuenta desde hace muchos años; es que, es precisamente a ese público que tiene, al que ha permitido generar el contenido que contienen sus redes sociales.
Starbucks, Starbucks se enfocó en tiempo y forma, a formar y preparar a su personal en todas las nuevas exigencias y responsabilidades que conllevan el entrar al mundo de las redes sociales, con lo cual también tuvieron que proporcionar un trato y atención más profesional a sus clientes y seguidores. Un ejemplo muy claro de que Starbucks entro de lleno a este mundo de oportunidades que otorgan las redes sociales; es que su lema en Twitter es “Si no importa en Twitter, es que no importa”, el cual dicho sea de paso, es muy buena frase.
Las causas de que Starbucks haya tenido éxito en las redes sociales, es que el mismo Starbucks creara su propia red social, “My Starbucks Idea”, en dicha red social sus clientes y seguidores pueden compartir sus ideas, sus sugerencias, manifestar sus dudas, hacer consultas, etc., todo ello, relacionado con la marca; Así mismo, también permiten ver a sus clientes y seguidores las sugerencias, ideas, dudas, consultas, etc., de los demás. El acercamiento y contacto que Starbucks tiene con sus clientes, ha sido la clave en su estrategia de relación social que tiene la marca. La interacción que tienen sus clientes tiene la suficiente importancia para la toma de decisiones de la marca, lo cual hace que sientan que forman parte de la Starbucks.
Dunkin ‘Donuts, gracias a las redes sociales Dunkin ‘Donuts ha aumentado sus ventas, así como su presencia y su estancia en internet de manera muy notable y significativa. Su estrategia o causa de su éxito consistía en permitir que sus clientes crearan su propio menú. Más de 130 mil participantes y más de 174 mil votantes registrados confirman el poder que pueden, o mejor dicho, tienen las redes sociales en una campaña de publicidad y mercadotecnia.
Las causas de que Coca-Cola haya fortalecido su nombre, digo fortalecido, por que su nombre y renombre es algo con lo que ha contado y cuenta desde hace muchos años; es que, es precisamente a ese público que tiene, al que ha permitido generar el contenido que contienen sus redes sociales.
![]() |
Coca-Cola en Facebook |
Starbucks, Starbucks se enfocó en tiempo y forma, a formar y preparar a su personal en todas las nuevas exigencias y responsabilidades que conllevan el entrar al mundo de las redes sociales, con lo cual también tuvieron que proporcionar un trato y atención más profesional a sus clientes y seguidores. Un ejemplo muy claro de que Starbucks entro de lleno a este mundo de oportunidades que otorgan las redes sociales; es que su lema en Twitter es “Si no importa en Twitter, es que no importa”, el cual dicho sea de paso, es muy buena frase.
Las causas de que Starbucks haya tenido éxito en las redes sociales, es que el mismo Starbucks creara su propia red social, “My Starbucks Idea”, en dicha red social sus clientes y seguidores pueden compartir sus ideas, sus sugerencias, manifestar sus dudas, hacer consultas, etc., todo ello, relacionado con la marca; Así mismo, también permiten ver a sus clientes y seguidores las sugerencias, ideas, dudas, consultas, etc., de los demás. El acercamiento y contacto que Starbucks tiene con sus clientes, ha sido la clave en su estrategia de relación social que tiene la marca. La interacción que tienen sus clientes tiene la suficiente importancia para la toma de decisiones de la marca, lo cual hace que sientan que forman parte de la Starbucks.
![]() |
Starbucks en su propia red social |
![]() |
Dunkin 'Donuts en Twitter |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario